top of page
SIMBOLO
FACULTA V2 (1)
BCD57A8B-CC39-4181-BECE-9C2D4EEB2C93
20221015_092215000_iOS
TECMINA GROUP  REGISTRADA TRANSPARENTE
MINANEWS (2)
Sin riesgo
MARCA REGISTRA COMPLETO 1
SIM
20200211_085748000_iOS
STI
4
COORMIN

Subvenciones para la mejora de la seguridad minera 2.021

Foto del escritor: TECMINATECMINA


 

Se ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera en el ámbito de una minería autóctona y sostenible. El plazo finaliza el 5 de febrero de 2.021.

Las ayudas abarcan las siguientes actuaciones en empresas mineras:

Podrán ser subvencionables los costes correspondientes a inversiones tales como:

a) Inversiones materiales en seguridad minera. Incluye los proyectos dirigidos a mejorar la seguridad y salud en explotaciones, establecimientos de beneficio y túneles o galerías en fase de excavación y sostenimiento.

b) Actuaciones de formación en seguridad minera, destinadas a la formación presencial del personal de las entidades a las que sea de aplicación el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.


 

La tipología de inversión subvencionable, en seguridad minera, son:

  • ​Área de Explotación:​​

    • Sostenimiento de túneles y galerías. Mejoras generales y de dimensionamiento.

    • Acondicionamiento de zonas abandonadas que puedan suponer un riesgo para las personas y/o el medio ambiente.

    • Sostenimiento. Instalación de sistemas de control geotécnico.

    • Reacondicionamiento/nuevos accesos y asfaltado de viales. 

    • Acondicionamiento de bancos, bermas, taludes y pistas.


  • Área de Maquinaria minera móvil.

    • Sustitución de maquinaria peligrosa.

    • Adaptación a los requisitos de seguridad aplicables (elementos de seguridad).

    • Nuevas instalaciones para el mantenimiento de la maquinaria. 


  • Área de Establecimientos de beneficio. Cintas transportadoras y molinos.

    • Sustitución de equipos e instalaciones peligrosas.

    • Adaptación a los requisitos de seguridad (sistemas antiatrapamiento, paradas de emergencia, elementos de seguridad, etc.).


  • Área de Establecimientos de beneficio. Otras instalaciones y equipos de trabajo.

    • Nuevos sistemas antipolvo, o adaptación, de equipos de trabajo (sistemas antipolvo por vía húmeda o por aspiración, sistemas de contención, etc.).25

    • Sistemas de protección colectiva (sistemas de acceso, plataformas, barandillas, pasamanos, escalas, escaleras, líneas de vida, etc.).10

    • Nuevos equipos de trabajo o adaptación (manejo de cargas pesadas, sistemas antivibraciones, antirruido, adaptación a requisitos de seguridad, etc.). 

La cuantía de la subvención en actuaciones de seguridad puede ser de:

  • Hasta un 20 por ciento de los costes de la inversión subvencionable, en el caso de pequeñas empresas y también de microempresas,

  • Un 10 por ciento en el de medianas empresas.


 

Además hay subvención para la formación de los trabajadores, en las siguientes materias:

a) Actuaciones formativas en relación a riesgos de seguridad.

  1. A.1 Conducción y uso seguro de maquinaria móvil.

  2. A.2 Riesgos específicos de las cintas transportadoras.

  3. A.3 Caídas a distinto nivel.

  4. A.4 Otros riesgos en establecimientos de beneficio.

  5. A.5 Condiciones del terreno y su control.

  6. A.6 Manipulación de cargas mediante maquinaria. 

b) Actuaciones formativas en relación a riesgos higiénicos y ergonómicos específicos.

  1. B.1 Inhalación de sustancias (por ejemplo, polvo, sílice respirable, humos de escape diésel).

  2. B.2 Lesiones físicas en los trabajadores por posturas forzadas, movimientos repetitivos y vibraciones.

  3. B.3 Exposición al ruido.

c) Actividades formativas específicas.

  1. C.1 Simulacros de evacuación en caso de emergencia.30

  2. C.2 Primeros auxilios.20

  3. C.3 Metodología de observación y coaching para el comportamiento.20

  4. C.4 Uso de autorrescatadores.15

  5. C.5 Trabajos de mantenimiento.10

  6. C.6 Trabajos eléctricos. 5

  7. C.7 Uso de equipos de protección individual. 5

La cuantía de la subvención puede ser del 100%.​

 

Desde TECMINA podemos ayudaros en toda la tramitación, desde la solicitud de la misma, hasta la presentación de la justificación de la inversión realizada, a fin de garantizar el buen fin de la misma.

Quedamos a vuestra disposición, recordando que el plazo para presentar la documentación de solicitud finaliza el próximo día 5 de febrero de 2021.

81 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page