top of page
SIMBOLO
FACULTA V2 (1)
BCD57A8B-CC39-4181-BECE-9C2D4EEB2C93
20221015_092215000_iOS
TECMINA GROUP  REGISTRADA TRANSPARENTE
MINANEWS (2)
Sin riesgo
MARCA REGISTRA COMPLETO 1
SIM
20200211_085748000_iOS
STI
4
COORMIN

LOS DIEZ MINERALES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO

Foto del escritor: TECMINATECMINA

Actualizado: 11 dic 2024

Orpiment - Fuente:rock of science


Vamos a presentar los que, a nuestro criterio, son los diez minerales más peligrosos del mundo, están clasificados desde el menos peligroso al más peligroso, tomando en cuenta su toxicidad, radioactividad y el riesgo que representan para la salud humana en caso de exposición prolongada o manipulación sin protección adecuada. Seguro que hay otros criterios y apreciaciones para hacer una lista diferente.


Empezamos:


Flourita - Fuente:rock of science


10. Fluorita (CaF₂)


  • Peligrosidad: Moderada

  • Características: La fluorita es un mineral compuesto principalmente de fluoruro de calcio. Aunque no es intrínsecamente tóxica, cuando se calienta, libera gases de flúor que pueden ser altamente tóxicos y provocar problemas respiratorios.

  • Uso: Se usa en la fabricación de acero y en la industria óptica.


Cuarzo - Fuente:rock of science


9. Cuarzo (SiO₂)


  • Peligrosidad: Moderada

  • Características: El cuarzo es un mineral común, pero su inhalación prolongada en forma de polvo (sílice) puede causar silicosis, una enfermedad pulmonar crónica.

  • Uso: Común en construcción y joyería; además es un componente principal en el vidrio.


Estibnita - Estibina - Fuente:rock of science


8. Estibnita (Sb₂S₃)


  • Peligrosidad: Moderada-alta

  • Características: La estibnita contiene antimonio, que es tóxico para los seres humanos. La exposición a este mineral puede llevar a problemas respiratorios y de la piel.

  • Uso: Fuente primaria de antimonio, utilizado en la fabricación de baterías y semiconductores.


Galena - Fuente:rock of science


7. Galena (PbS)


  • Peligrosidad: Alta

  • Características: La galena es la principal fuente de plomo. La exposición a partículas de plomo puede provocar envenenamiento, afectando el sistema nervioso y órganos como los riñones.

  • Uso: Se utiliza en la extracción de plomo y en la producción de baterías.


Calcopirita - Fuente:rock of science


6. Calcopirita (CuFeS₂)


  • Peligrosidad: Alta

  • Características: La calcopirita contiene cobre y hierro, pero su procesamiento puede liberar arsénico, lo cual es dañino al inhalarse o ingerirse.

  • Uso: Principal mineral de cobre, utilizado en cables y en la construcción de aleaciones.


Cinnabarita - Fuente:rock of science



5. Cinnabarita (HgS)


  • Peligrosidad: Muy alta

  • Características: La cinnabarita es una de las fuentes de mercurio, un metal extremadamente tóxico. La exposición prolongada al mercurio puede dañar el sistema nervioso y provocar trastornos cognitivos.

  • Uso: Fue utilizada antiguamente para extraer mercurio en termómetros y dispositivos eléctricos.


Tornernita - Fuente:rock of science


4. Torbernita (Cu(UO₂)₂(PO₄)₂•8-12H₂O)


  • Peligrosidad: Muy alta

  • Características: La torbernita es una fuente de uranio y es radioactiva. La exposición puede causar enfermedades por radiación y cáncer.

  • Uso: Fuente potencial de uranio en minería, aunque peligrosa de manipular sin medidas de seguridad.


Arsenopirita - Fuente:rock of science


3. Arsenopirita (FeAsS)


  • Peligrosidad: Extremadamente alta

  • Características: Este mineral contiene arsénico, altamente tóxico. Al calentarse, puede liberar gases de arsénico letales.

  • Uso: A veces utilizado como fuente de arsénico en compuestos industriales.


Crocidolita - Fuente:rock of science


2. Crocidolita (amianto azul) Na₂[(Fe₂+)3(Fe₃+)2]Si8O₂₂(OH)₂


  • Peligrosidad: Letal

  • Características: Este tipo de amianto es particularmente peligroso debido a sus fibras finas, que al inhalarse pueden alojarse en los pulmones, causando enfermedades como asbestosis y cáncer de pulmón.

  • Uso: Anteriormente se usaba en materiales de construcción y aislamiento, aunque ahora está prohibido en muchos países.


Orpiment - Fuente:rock of science


1. Orpiment (As₂S₃)


  • Peligrosidad: Letal

  • Características: Contiene altos niveles de arsénico, que es mortal si se ingiere o inhala. Incluso al manipularlo sin protección se corre el riesgo de envenenamiento.

  • Uso: En tiempos antiguos se usaba como pigmento, aunque actualmente está prohibido debido a su toxicidad extrema.



Conclusión


Estos minerales, algunos de los cuales poseen una gran utilidad industrial, requieren de un manejo extremadamente cuidadoso debido a sus propiedades tóxicas o radioactivas. El conocimiento sobre sus características y el uso de equipo de protección adecuado son esenciales para evitar riesgos de salud graves.


Este artículo es especialmente relevante para profesionales de la minería y consultores de seguridad en el sector minero. La comprensión de los riesgos asociados con cada mineral puede ayudar a diseñar políticas y procedimientos de seguridad eficaces en entornos de extracción y manipulación.


Desde TECMINA podemos ayudar a un aprovechamiento racional y sostenible de las materias primas minerales y, por supuesto, con las mejores condiciones de seguridad.


Jacinto López

Ingeniero de Minas













58 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page