Todos los que trabajamos cerca de la seguridad de las personas, de los trabajadores, sabemos que hay un tipo de accidente, normalmente de gravedad, que ocurre en las operaciones de mantenimiento y/o reparación de maquinaria y equipos.
Muchos de estos accidentes son debidos a un inicio o puesta en funcionamiento inesperado del equipo que se está manipulando.
Para evitar eso lo más eficaz es el uso de dispositivo de consignación, bloqueo o enclavamiento, que debe figurar en todos los proyectos industriales y energéticos.
Hay diferentes sistemas, dispositivos y métodos de consignación o enclavamiento, desde el simple candado a los más sofisticados sistemas de enclavamiento por transferencia de llave. En todos los sistemas se debe garantizar que la fuente de alimentación del equipo donde se va actuar, queda desconectada durante el tiempo que dure los trabajos.
El dispositivo debe usarse bajo un procedimiento establecido y consensuado entre las empresa y los trabajadores, que indique quien debe utilizarlo y en qué condiciones, así como las responsabilidades de custodia de las llaves de consigna y permisos para su utilización.
Unos ejemplos donde consideramos que son necesarios los sistemas de enclavamiento son:
Actuación sobre sistemas que utilicen electricidad.
Actuación sobre equipos que dispongan de partes móviles, a las que se tengan que liberar de su protección para realizar el mantenimiento, reparación, etc...
Actuación sobre mecanismos atascados y/o encasquillados.
Actuación en tuberías conductoras de sustancias tóxicas, peligrosas, a alta presión, a alta temperatura, etc...
Cualquier otro que pueda afectar a la seguridad de los trabajadores implicados, por una accionamiento accidental de las fuentes de alimentación.
Los sistemas de enclavamiento también se pueden usar para impedir el uso o acceso no autorizado a equipos de trabajo o lugares peligrosos, como por ejemplo:
Retirar las llaves de los vehículos que requieran una especialización para su uso.
Cortar el suministro de potencia en zonas concretas.
Establecer puertas con cerraduras especiales en el acceso a zonas potencialmente peligrosa o que requieran el uso de equipos de protección especiales.
TECMINA puede ofrecer a las empresas uno de los mejores y más seguros sistemas para la realización de la consignación o enclavamiento de equipos, vehículos, tuberías, o zonas peligrosas.
El sistema de enclavamiento por transferencia de llave que representamos, garantiza el corte eficaz de la fuente de suministro de energía, antes de poder actuar sobre el equipo de trabajo peligroso. Se garantiza así que el operario dispondrá de la llave de acceso al equipo de trabajo, únicamente si previamente ha cortado el suministro de energía, ya que es la misma llave la que debe utilizar en las dos operaciones.
Además de ser el mejor sistema para garantizas la seguridad de los trabajadores, también se puede utilizar para la gestión logística, tanto para impedir que personal no autorizado pueda utilizar vehículos, como para asegurarse que un determinado vehículo de carga, únicamente podrá cargar o descargar en el silo o tubería designada, evitando los errores que tanto dinero cuestan a una empresa.
Os adjuntamos el enlace donde podéis ampliar la información, y quedamos a vuestra disposición para explicaros con detalle y enseñaros los equipos de enclavamiento en vuestras propias instalaciones.
Comments