El BOE del 10 de abril de 2019, publicó el Real Decreto 163/2019, de 22 de marzo, por el que se aprueba la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central.
El RD, como artículo único, llevaba la aprobación de la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central.
El control de producción realizado por el fabricante de hormigón comprende:
El control de los materiales componentes del hormigón y sus condiciones de almacenamiento.
El control de las instalaciones.
El control del hormigón.
El control de la documentación y trazabilidad.
Cada fabricante tendrá en plantilla o mediante otra relación contractual acreditable documentalmente, un responsable técnico encargado de establecer las recetas de dosificación, de tal manera que asegure la calidad del producto requerida en esta Instrucción. Esta persona tendrá la formación, experiencia y titulación académica suficiente.
Cada uno de los materiales componentes empleados para la fabricación del hormigón deberá suministrarse a la central de hormigón acompañado de la documentación de suministro indicada en la reglamentación vigente:
Cemento: La central deberá atenerse a lo dispuesto en la Instrucción para la Recepción de Cementos vigente.
Áridos: Los áridos, excepto en el caso de los áridos fabricados en el propio lugar de construcción, deberán disponer de la documentación acreditativa del marcado CE.
Aditivos y adiciones: Los aditivos y adiciones estarán sujetos a marcado CE.
Agua: Si el agua utilizada para la fabricación del hormigón no es agua potable de red de suministro, se realizarán los correspondientes ensayos en un laboratorio.
Instalaciones de dosificación: Las instalaciones de dosificación cumplirán los requisitos del artículo 71.2 de la Instrucción EHE-08.
Las amasadoras usadas deberán ser capaces de mezclar los componentes del hormigón de modo que se obtenga una mezcla homogénea y completamente amasada.
Para el transporte del hormigón se aplicará lo dispuesto en el artículo 71.4.1 de la Instrucción EHE-08.
La conformidad del hormigón durante su recepción en obra viene referenciada en el artículo 86 de la Instrucción EHE-08.
Las plantas de hormigón estarán automatizadas de tal manera que se asegure que las dosificaciones (contenido mínimo de cemento y relación agua/cemento) son correctas.
La toma de muestras para los ensayos se realizará de acuerdo a lo indicado en la norma UNE-EN 12350-1, que serán:
Ensayos de docilidad del hormigón
Resistencia a compresión
Durabilidad del hormigón
Existirá para cada central, un registro por cada resistencia tipificada o agrupación de hormigón
Para comprobar que se ha conseguido la resistencia característica requerida, el fabricante debe conocer la resistencia media y la variabilidad de la producción.
Cuando la central fabrique un hormigón con menos de dos años de experiencia, deberá poner a disposición de la administración o la entidad que realice el control administrativo los certificados de ensayos previos y característicos.
Se tendrán archivados los albaranes u hojas de suministro que se acompañan a cada partida o remesa de hormigón.
Se deberán tener archivados los certificados de final de suministro emitidos por la central contemplados en el anejo 21 de la Instrucción EHE-08.
La central de hormigón llevará un archivo de todos los documentos y registros relativos al control de producción.
La central de hormigón realizará todos los ensayos de control de producción contemplados en la normativa a que hace referencia esta instrucción, bien sea en un laboratorio propio, en un laboratorio externo contratado, o bien ejecutados entre ambos.
Con objeto de contribuir a la sostenibilidad de las estructuras de hormigón, la instalación deberá cumplir las siguientes condiciones:
Controlar y registrar los procesos de gestión o reciclado de residuos (por ejemplo, mediante uso de contenedores, planes de gestión de residuos, etc.
Disponer de dispositivos para minimizar los impactos en el entorno, tales como filtros silenciadores, amortiguadores, pantallas de retención de polvo, etc.
La documentación del fabricante recogerá los procedimientos de control establecidos para alcanzar dichos aspectos medioambientales.
Comentários