top of page

¿Conoces alguna normativa vigente que no esté aquí? mandanos un...

bandera-de-cataluna.jpg

CATALUÑA

ORDEN TES/421/2012, de 12 de diciembre,

Establecen las especificaciones técnicas para la revisión anual del importe de las fianzas de restauración de las actividades extractivas.

RESOLUCIÓN EMO/2125/2011, de 27 de julio,

Contenido mínimo de la memoria del plan de labores de explotaciones subterráneas y se determina la forma de presentación.

LEY 20/2009, de 4 de diciembre,

Prevención y control ambiental de las actividades

Instrucciones de la Direcció General d'Energia i Mines/2008

Instrucción 2/2008 sobre carnets profesionales mineros.

Instrucción 3/2008 contratación de trabajos por empesas mineras.

Instrucción 4/2008 documento de seguridad y salud

DECRETO 202/1994, de 14 de junio,

Establecen los criterios para la determinación de las fianzas relativas a los programas de restauración de actividades extractivas.

DECRETO LEGISLATIVO 14/1994, de 26 de julio,

Adecua la Ley 12/1981, de 24 de diciembre, por la que se establecen normas adicionales de protección de los espacios de especial interés natural afectados por actividades extractivas.

ORDEN de 6 de junio de 1988,

Desarrollo parcial del Decreto 343/1983, de 15 de julio, sobre normas de protección del medio ambiente de aplicación a las actividades extractivas.

DECRETO 343/1983, de 15 de julio,

Normas de protección del medio ambiente de aplicación a las actividades extractivas.

LEY 12/1981, de 24 de diciembre,

Normas adicionales de protección de los espacios de especial interés natural afectados por actividades extractivas.

bandera-de-aragon.jpg

ARAGÓN

ORDEN de 18 de mayo de 1994, del Departamento de Medio Ambiente,

por la que se establecen normas en materia de garantías a exigir para asegurar la restauración de espacios naturales afectados por actividades extractivas.

Decreto 98/1994, de 26 de abril

Normas de protección del medio ambiente en relación con actividades extractivas.

Read More >
bandera-de-asturias.jpg

ASTURIAS

ASTURIAS: Ley 1/1997, de 4 de abril, de infracciones y sanciones en materia de seguridad minera.

La presente Ley tiene por objeto regular la tipificación de las infracciones y sanciones, la regulación de la actuación inspectora y el procedimiento sancionador en materia de seguridad minera aplicables a las industrias extractivas radicadas en el ámbito del Principado de Asturias.

bandera-de-la-comunidad-de-madrid.jpg

MADRID

Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, por la que se aprueba el procedimiento para la aprobación de los proyectos eléctricos de las instalaciones auxiliares en explotaciones mineras, - Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de 10-04-2023

RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, por la que se publican los modelos de impresos correspondientes a diversos trámites relativos a comunicación de nombramiento, sustitución y renuncia de Directores Facultativos en actividades mineras.

 

RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2021, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publican los modelos de impresos correspondientes a diversos trámites relativos a comunicación de nombramiento, sustitución y renuncia de directores facultativos en actividades mineras.

 

RESOLUCIÓN de 1 de abril de 2019, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publican los modelos de impresos relativos al trámite de aprobación del proyecto para la explotación de recursos geotérmicos de muy baja entalpía

RESOLUCIÓN de 7 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publica el modelo de impreso correspondiente al trámite relativo a la aprobación de proyectos de voladuras especiales y voladuras tipo

Resolución de 11 de octubre de 2017, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publica el modelo de impreso correspondiente al trámite relativo a la certificación de empresas de voladuras especiales (BOCM nº 265, de 7 de noviembre)

RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, sobre rectificación de errores de la Resolución de 20 de enero de 2017, por la que se publica el modelo de impreso correspondiente al trámite relativo a la “Aprobación del proyecto de prospección y explotación de aguas subterráneas mediante la aplicación de técnica minera”

Orden 1902/2003, de 5 de Marzo, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se desarrollan las funciones de los directores facultativos responsables de explotaciones mineras en la Comunidad de Madrid. (BOCM de 18 de marzo de 2003).

ORDEN 5282/2002, de 25 de julio, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, sobre avales para responder de la restauración del espacio natural de explotaciones mineras y depósitos de lodos, así como los relativos a pólizas de seguro para los depósitos de lodos.

Resolución de 23 de noviembre de 2000, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, mediante la que se aprueba el modelo oficial de Plan de Labores en autorizaciones de explotación de recursos mineros de la Sección A) y en concesiones de explotación de recursos mineros de la Sección C)

bandera-de-la-region-de-murcia.jpg

MURCIA

Orden de 13 de marzo de 2003, de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, por la que se aprueba la instrucción RMSM-01, que regula el periodo de prácticas de los Operadores y Conductores de maquinaria minera móvil

 

Resolución de 27 de enero de 2003, de la DGIEM, por la que se desarrolla el contenido del apartado 4) del artículo 5º de la Orden de 15 de marzo de 2000, de la Consejería de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías, por la que se regula el procedimiento para la obtención de carnés profesionales en determinadas materias relativas a instalaciones industriales y mineras

 

Resolución de 4 de noviembre de 2002, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se desarrolla la Orden de 9 de septiembre de 2002 de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, por la que se adoptan medidas de normalización en la tramitación de expedientes en materia de industria, energía y minas

 

Orden de 9 de septiembre de 2002, de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, por la que se adoptan medidas de normalización en la tramitación de expedientes en materia de industria, energía y minas

 

Resolución de 17 de enero de 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se establece el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de renovación del carné profesional de Operador de Maquinaria Minera Móvil

Orden de 15 de marzo de 2000, de la Consejería de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías, por la que se aprueba el procedimiento para la realización de los exámenes para la obtención de carnés profesionales en determinadas materias relativas a instalaciones industriales y mineras

Read More >
bandera-de-andalucia-ce.jpg

ANDALUCIA

Decreto 167/2023, de 4 de julio, por el que se crea y establece la regulación de la Comisión de Personas Expertas para el seguimiento de la seguridad de las instalaciones de residuos de grandes proyectos mineros en Andalucía.

Decreto 156/2023, de 27 de junio, por el que se modifica el Decreto 97/2022, de 7 de junio, mediante el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía

Acuerdo de 1 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030).

Instrucción conjunta de la Dirección General de Insdustria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en relación con la primera prórroga por treinta años de las concesiones de explotaciones mineras

Resolución de 28 de enero de 2013, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se establece el modelo de declaración responsable del técnico competente autor de trabajos profesionales sin visado colegial presentados en los procedimientos administrativos en materia de industira, energía y minas

Orden de 19 de marzo de 2012, por la que se regula la presentación de los Planes de Labores y la comunicación de accidentes de trabajo y los partes mensuales, trimestrales y anuales de accidentes y enfermedades profesionales en el ámbito de la minería en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban sus modelos

Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas para Andalucía

Orden de 15 de Junio de 2006 por la que se amplían los requisitos para la aprobación previa de los trabajos de prospección para captación de aguas subterráneas

Orden de 11 de Junio de 1999, por la que se aprueba el modelo oficial de documento para la confección del Plan de Labores de las explotaciones mineras

bottom of page